Geoparque Ortegal
El cabo Ortegal, que da nombre a este geoparque mundial de 632 km2 repartidos entre siete municipios, es el lugar más icónico de este viaje hasta el “centro de la Tierra”. Presidido por un moderno faro rojo y blanco, el viajero podrá observar unas sorprendentes rocas afiladas que emergen del mar, llamadas Os Aguillóns, de gran importancia geográfica: el km 0 entre el mar Cantábrico y el océano Atlántico.
Desde época fenicia, los barcos que llegaban a este lugar sabían perfectamente que estaban en la “esquina” de la península ibérica. O dicho de otra manera, que se hallaban frente la divisoria entre el mar Cantábrico y el océano Atlántico. El barco cuyo destino era Inglaterra o Irlanda seguía hacia el norte y aquel que se dirigía hacia Francia debía girar hacia la derecha. La importancia de este lugar se refleja en unos textos clásicos del siglo I d. C en que Ptolomeo, el astrónomo y geógrafo griego, menciona los picos rocosos Os Aguillóns como el Trileuco (los tres blancos). Posiblemente hacía referencia a la espuma blanca de las olas, aunque no se sabe muy bien. Estos sitios geográficos, así como el faro de Hércules, eran fundamentales para la navegación antigua.
(fuente national geographic)
Muchas más información pinchando aquí